Descolonizar el museo

Comisariado por Beatriz Preciado
27, 28 y 29 de noviembre de 2014
Lugar: Auditorio Meier, MACBA.

Este encuentro invita a una serie de críticos, artistas, curadores y activistas a explorar los lenguajes y las prácticas de descolonización que están poniendo en cuestión las narrativas y representaciones imperiales y eurocéntricas que fundaron el museo de los siglos XIX y XX. Si, como señalaba Foucault, ha comenzado el «retorno de los saberes sometidos», nos preguntamos aquí cuáles son las epistemologías que estos saberes «locales, discontinuos, descalificados y no legitimados» articulan, qué prácticas artísticas hacen proliferar y, finalmente, cuáles son las instituciones alternativas que movilizan. En un contexto académico y museístico en el que faltan las referencias críticas a las teorías y prácticas descoloniales, este encuentro pretende proporcionar una cartografía de contrarrelatos e instrumentos críticos y crear un foro de debate y acción capaz de generar redes de producción e investigación para imaginar colectivamente la transformación del museo contemporáneo.

B.D. Women: de la herida colonial a la disidencia sexual

_un proyecto de Diásporas críticas

Este proyecto de investigación-acción plantea la ampliación y activación de un archivo de lenguajes poéticos-políticos producidos entre los años ochenta y noventa por «las diásporas críticas»: una multitud de voces que contesta ante los nuevos regímenes de racialización y sexualización intensificados en la era neoliberal.

La ampliación del archivo en proceso pretende vincular y desocultar la actualidad de la colonialidad del poder en el contexto europeo, así como visibilizar los activismos y prácticas artísticas de resistencia. Para intervenir en el contexto actual dentro del Estado español, el proyecto cruza la hipótesis sobre la construcción y la distribución contemporáneas de sexo y raza adoptando estrategias y metodologías de la crítica feminista negra y chicana, las prácticas artísticas descoloniales y feministas, y las prácticas de escritura y autoproducción de las locas latinoamericanas.

Vaga de Totes – 22O

Aturades, precàries, mestresses de casa, treballadores domèstiques, migrants sense papers, jubilades… T’imagines una vaga de totes? Dimecres 22 d’octubre 7:30h: Aturem el món! 10.30h: Esmorzar – Plaça del Macba 12:00h: Vermut + sorpresa – Jardinets de Gràcia 15:00h: Dinare de traje – Plaça Catalunya 19:00h: Manifestació unitària – Plaça Catalunya Bloque Transfeminista en la Manifestación […]

Archives of the Non-Racial: A Mobile Workshop in South Africa

Seminar in Experimental Critical Theory IX / The Johannesburg Workshop in Theory and Criticism
29 June – 11 July 2014

The Programme
The 2014 programme will span two intensive weeks of lectures, seminars, public events, exhibitions and performances. The idea behind the planning of this mobile Workshop is to travel to significant critical sites in the history of South Africa’s notorious racial project in order to open the question of the “non-racial” both in South Africa and in its manifestation in other parts of the world. Workshop participants will travel by bus from Johannesburg to Swaziland, Durban, Mandela’s grave at Qunu, Steve Biko’s Ginsberg, and conclude in Cape Town. At each site, the Workshop will convene conversations that explore the histories and legacies of racisms in these particular places, posing these histories in relation to broader conversations about the post-, non-, and anti-racisms across relational global contexts. Lectures, panel discussions and performances will draw on research from the African continent, China, Australia, the Middle East, Latin America, the Caribbean, and Euro-America, as well as on some of the oceans that connect them.

Speakers and Performers
The 2014 Session will feature a range of local and international speakers and performers. These include: Ackbar Abbas, Ruha Benjamin, Keith Breckenridge, Mwelela Cele, Sharad Chari, Angela Davis, Gina Dent, Philomena Essed, David Theo Goldberg, Siba Grovogui, Ghassan Hage, Salah Hassan, Isabel Hofmeyr, Premesh Lalu, Liu Sola, Achille Mbembe, Dilip Menon, Neo Muyanga, Sarah Nuttall, Deborah Thomas, Francoise Verges.

A Barcelona el 14J Ens plantem!

Un any més se celebra arreu de l’Estat el Dia contra els CIE. Aquest és el segon any i marcarà la consolidació de la lluita contra el racisme institucional.

Tanquem els CIE, com a part de la Campanya estatal pel tancament dels CIE, convoca a la societat civil a plantar-se contra el racisme institucional en totes les seves formes i matissos.

NI CIES, NI REGLAMENTS, NI LLEI D’ESTRANGERIA. ENS PLANTEM!